logo

Prensa


"Intento que el arte tenga el mejor sitial"

 

Todo lo que ha realizado ha sido a su modo. "Siempre ha sido al modo mío, como la canción de Baglioni".

Máximo Peña Ordóñez, nació en Puerto Montt, el 24 de septiembre de 1964.

Artista Visual, Gestor Cultural, Curador, Productor, Asesor y Realizador de Talleres Artísticos. Integrante y delegado regional de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH). Miembro de la Asociation Internacionale des Arts Plastiques (AIAP), con sede en París, Francia, UNESCO. Integrante de ACA A.G. (Arte Contemporáneo Asociados), Circulo A (Información de Arte Contemporáneo en Iberoamérica), Sociedad Nacional de Bellas Artes (SNBA) y de Asociación de Artistas Italo Chilenos ACHIART.

Ha desarrollado investigaciones en Teoría del Color, Filosofía del Arte y Maestros de la Pintura y estudios en "Arte, estética y localidad", de la Universidad de los Lagos.

En 1978 recibe reconocimiento a su obra realizada con motivo del año de los Derechos Humanos en Chile.

Plásticamente, desarrolla obras en formato de tela sobre bastidor, murales y soporte de madera, en técnicas de óleo, acrílico, técnica mixta con experimentación en texturas, a través de la figuración realista de retratos de personajes universales, paisaje y abstracción.

Ha sido parte de varias exposiciones colectivas e individuales que se han montado en Chile, Argentina, México e Italia. Sus obras integran colecciones privadas en nuestro país y el extranjero y constantemente son parte de diversos proyectos expositivos y concursos de renombre como Art Prize 16/17, de Italia.

Acude a los pinceles para "plasmar la solidaridad, la libertad y denunciar -desde el arte-la injusticia, con la decisión de quien se reconoce con un sentido que va más allá de ser un mero espectador del mundo". Señala.

En su incansable afán, ha incursionado como productor de varias muestras y coloquios. Siempre, preocupado de cada detalle.

"Quiero que lo que se haga sea hecho con excelencia y altos estándares. Intento que el arte tenga el mejor sitial para que el público lo perciba y lo disfrute.
Hemos podido demostrar que acá en el sur, las cosas se pueden hacer bien si uno quiere".
Enfatiza.

Cita un texto de Fito Paez para preguntarnos "¿Quién dijo que todo está perdido? Tengo una mirada crítica a los paisajes humanos, es mi propia geografía que no reconoce banderas ni fronteras.
Pero es también una conexión pluralista que se manifiesta contra la industrialización y sus efectos depredadores y la promoción de modelos individualistas y mezquinos".

En esa medida, se declara consecuente con su obra, pués sostiene que "toda obra de arte, si se precia de tal, debe promover valores superiores, además del encuentro con el otro. Este ha sido mi camino trazado, por voluntad y circunstancia y es lo que ilumina toda acción y cada instante".

Peña Ordóñez nos invita a un nuevo viaje para descubrir su catálogo on line donde están disponibles una selección de sus trabajos más recientes y otros de mayor data.

Allí están individualizados por técnica, formato y además, los precios.

La recopilación se puede revisar en su sitio web www.maximopeñaordoñez.cl.

Prefirió, con determinación, que su dominio sea inscrito con eñe, a pesar de todo. Así es él.

 

Card image cap

Revista Entretiempos 2017