logo

Prensa


Desviarse: la nueva intervención artística de Máximo Peña

 

El pasado 2 de febrero fue inagurada Desviarse, la más reciente intervención artística del artista visual puertomontino Máximo Peña Ordóñez.

La muestra es un compilado de 35 obras creadas desde el año 2018 hasta ahora y el lugar don se exhibe es en Blah Blah Hostel Cultural, un espacio alternativo que incursiona no sólo en el rubro del turismo en la capital regional, sino que se ha abierto a ser un punto donde se están desarrollando una serie de actividades culturales y artísticas.

Al ser consultado por esta instalación Peña Ordóñez señala: "El nombre Desviarse surge de la encrucijada que en determinados momentos enfrenta el ser humano. Tiene que ver con alejarse o apartarse de la ruta o dirección establecida originalmente y está relacionado por una etapa reciente de mi vida de los últimos cinco años".

Para el artista este nuevo esfuerzo de autogestión ratifica el compromiso que lo caracteriza al democratizar el arte y ponerlo al alcance de la gente que está distante de estas propuestas. "Estas manifestaciones están ajenas a las políticas oficiales sobre arte y cultura.Es una tarea titánica porque generalmente se hace a pulso. Hay que sumar voluntades, como una minga chilota, para producir exposiciones, conciertos, tertulias, etc." Manifiesta, con un dejo de decepción ante el escaso apoyo que reciben los artistas por parte del estado y la empresa privada.

-"Mi norte ha sido y será siempre dignificar el arte y otorgarle el sitial que merece. Porque como obrero del arte, lo mínimo que se espera es respeto por nuestro quehacer. Valor que debe nacer desde uno mismo".

En esta nueva propuesta estética, se advierten diversas energías que fluyen, siempre en diferentes direcciones, en que emplea signos y símbolos basados en un concepto de reiteración y que comparecen en las obras como una forma de medir el tiempo y el espacio.

Para Peña Ordóñez esta experiencia vital fue un trance casi terapéutico, en que dispuesto sólo con lápices y pinceles, trazó, pacientemente, la policromía de líneas y puntos desde donde emergieron respuestas a sus estados de ánimo, vivencias y emociones del período en que produjo esta treintena de trabajos.

La muestra estará abierta hasta el 15 de marzo en los salones del Blah Blah Hostel Cultural ubicados en Eleuterio Ramírez 516.

 

 

Card image cap