logo

Exposiciones


“Tramas” un viaje a la neurolingüística

 

Como una verdadera catarsis monocromática se podría resumir la muestra que el artista visual puertomontino Máximo Peña Ordóñez instaló en el hall del Museo Histórico Puerto Montt Juan Pablo II, a un costado del Terminal de Buses entre el 18 de mayo al 18 de junio del año 2017.

Se trató de una serie de 30 trabajos realizados en los últimos dos años, con una técnica exploratoria que adentró a Peña Ordóñez nuevamente a la gráfica más pura, una donde el recurso elemental son la sumatoria de incontables puntos y achurados que se someten a la luz y a la sombra, generando asombrosos volúmenes sobre el papel.

La temática coincidió con la historia más reciente de la vida de este artista, etapa en que se decidió por la posibilidad del autoconocimiento y de intentar dar respuestas a su propia existencia.

-“Este proceso  fue como si el alma misma exigiera que recitara mantras. Ha sido liberador, como una travesía donde no sucumbí a la exigencia del tiempo para crear y desarrollar mi arte. Fueron una especie de mandalas sanadores.” señalaba Peña Ordóñez.

La programación neurolingüística indica el modo en que nos comunicamos y las palabras que utilizamos, delimitan nuestra realidad y la forma que tenemos de entender el mundo, una perspectiva personal que a veces no coincide con la de nuestros interlocutores.

-“Aprendí con esta serie una nueva forma de autocontrol. Esta sumatoria de puntos se convertió, en una constelación infinita de posibilidades. Incontables como las estrellas, estaban disponibles para mutar a un nuevo idioma. Esta serie define una evolución en mi obra. Surge  como un conjunto de técnicas destinadas a analizar, codificar y modificar creencias y conductas por medio de la simpleza de miles de puntos”. Finalizó Peña Ordóñez.

 

Card image cap