Si hay algo que destaca en Peña Ordóñez es su incansable afán por generar acciones de arte. El año pasado dio muestra de ello con una serie de intervenciones individuales y colectivas montadas en Puerto Montt, Alerce y otros puntos del país. Incluso un par de sus obras llegaron más alla de nuestras fronteras. México y Argentina recibieron sus obras en concuursos plásticos.
SIn duda los hitos más sobresalientes del 2014 fueron las muestras Entrada a la Tierra, Retrospectiva 50 Años, con la cual celebró sus cincuenta años de vida y finalmente la exposición internacional Conexión Sur 25 Artistas, en una notable instalación de plástica y escultura que itineró desde Puerto Montt hacia Alerce.
En enero del presente año, concluyó la serie de talleres artísticos que dictó en la ciudad satelital de Alerce, distante 10 kilómetros de Puerto Montt, a niños y jóvenes, actividad auspiciada por la municipalidad puertomontina.
Asimismo integró la muestra multimedial Mapping, producida por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de los Lagos.
En lo que va del año, Peña Ordóñez, se ha volcado a concretar uno de sus anhelados proyectos, contar con un catálogo, que le permitió reunir una destacada selección de obras, una parte que data de años anteriores y sus más recientes creaciones, donde da cuenta de sus nuevas motivaciones y novedosos experimentos, en que asoman planos diversos, texturas, colores y nuevas materialidades.
Desde ese hito, afina detalles para su primera exposición que inaugurará en Julio en el hall de la sede Puerto Montt de la Universidad Tecnológica Inacap.
Alli instalará una atractiva puesta en escena para exhibir sus últimas obras, lo que constituye un acierto. En sus propias palabras "es la mejor forma de reflejar mi estado interior. Mis obras expresan nuevas formas de ver la vida y las temáticas, como yo mismo, se manifiestan en otras dimensiones, formatos y colores." Señaló Peña Ordóñez.
Sin duda, una gran oportunidad para encontrarse con su universo y con el de cada uno.
TAMBIEN EN EL HALL DEL MUSEO JUAN PABLO II
Tras el rotundo éxito alcanzado con su más reciente muestra, "CosmoVisiones", Máximo Peña Ordoñez trasladó la misma exposición en el hall del Museo Histórico Juan Pablo II.
-"Es un nuevo intento por acercar estas expresiones artísticas a la gente de nuestra ciudad y a los visitantes que concurren al museo." Señala Peña Ordóñez.
La muestra comprende sus últimas creaciones donde no ha escatimado recursos de técnicas, formatos y conceptos para plasmar su actual momento y su particular vision de la problemátoca universal. Es que en el artista, cobra vigencia de forma permanente el ser humano y su interconexión con la sociedad.
Esta mirada, más intimista que otros proyectos, han convertido a esta selección de trabajos en un aporte novedoso al quehacer cultural local, lo anterior conforme a los comentarios de quienes la visitaron en el Hall de la Universidad Inacap.
Cosmovisiones estuvo abierta desde el 15 al 7 de septiembre del 2015.